top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • TikTok
  • Instagram

Inicia en Roma el Jubileo del año 2025 con la apertura de la "Puerta Santa"



El Jubileo del año 2025 inició en la Ciudad de Roma y en todo el mundo con la apertura de la “Puerta Santa” en los principales templos católicos de cada diócesis.


En el Vaticano cada

dicasterio ha organizado espacios de reflexión a lo largo del año bajo el lema “Peregrinos de

Esperanza”.


Dichos eventos congregarán a especialistas de todo el mundo para compartir experiencias, inspiraciones y misiones en el marco del Jubileo 2025.


No se trata de un encuentro meramente celebrativo,

sino del inicio de una reflexión.


El papa Francisco ha explicado que los jubileos son una práctica ancestral del Antiguo

Testamento en donde se perdonaban todas las deudas, por eso “el jubileo es para arreglar las historias personales, es un momento de perdón, un momento de alegría, un momento de

recomposición de tantas cosas personales y sociales, para lo que se necesita una verdadera

conversión de vida”.


También mencionó que el jubileo no es mero “turismo religioso”, sino que

debe ser un espacio de reflexión y perdón en todas las diócesis del mundo.


Las fechas de cada evento son: del 24 al 26 de enero el Jubileo del Mundo de la Comunicación;

el 8 y 9 de febrero el Jubileo de las Fuerzas Armadas, Policía y Cuerpos de seguridad; del 15 al

18 de febrero el Jubileo de los Artistas; del 21 al 23 de febrero el Jubileo de los Diáconos; el 8 y 9 de marzo el Jubileo del Mundo del Voluntariado; del 28 al 30 Marzo Jubileo de los Misioneros de la Misericordia; el 5 y 6 de abril el Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Sanidad; del 25 al 27 de abril el Jubileo de los Adolescentes; el 28 y 29 de abril el Jubileo de las Personas con

discapacidad


Del 1 al 4 de mayo el Jubileo de los Trabajadores; el 4 y 5 de mayo el Jubileo de los Empresarios; el 10 y 11 de mayo el Jubileo de las Bandas Musicales; del 12 al 14 de mayo el Jubileo de las Iglesias Orientales; del 16 al 18 de mayo el Jubileo de las Cofradías; el 30 de mayo y 1 de junio el Jubileo de las Familias, de los Niños, de los Abuelos y de los Mayores; el 7 y 8 de

junio el Jubileo de los Movimientos, Asociaciones y Nuevas Comunidades; el 9 de junio el Jubileo de la Santa Sede; el 14 y 15 de junio el Jubileo del Deporte; del 20 al 22 de junio el Jubileo de los Gobernantes; el 23 y 24 de junio el Jubileo de los Seminaristas; el 25 de junio el

Jubileo de los Obispos; del 25 al 27 de junio el Jubileo de los Sacerdotes.


Del 28 de julio al 3 de agosto el Jubileo de los Jóvenes; el 15 de septiembre el Jubileo de la Consolación; el 20 de septiembre el Jubileo de los Trabajadores de la Justicia; del 26 al 28 de septiembre el Jubileo de los Catequistas; el 4 y 5 de octubre el Jubileo del Mundo Misionero, así como el Jubileo de los Migrantes; el 8 y 9 de octubre el Jubileo de la Vida Consagrada; el 11 y 12 de octubre el Jubileo de la Espiritualidad Mariana y del 31 de octubre al 2 de noviembre el Jubileo del Mundo



Kommentare


bottom of page