top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • TikTok
  • Instagram

La salud y la seguridad de los ciudadanos deben ser prioridades para el gobierno

La eliminación del Seguro Popular dejó a millones de mexicanos sin acceso a servicios de salud de calidad, expresó el coordinador de los diputados de la bancada priista en la Cámara Local, Elías Rescala


Acompañado por la Senadora Cristina Ruiz, y los diputados Lety Mejía Lili Urbina y la diputada federal Ivonne Ruizn, Elias Rescala mencionó que el Seguro Popular ofrecía atención médica desde un problema de cataratas hasta enfermedades graves como el cáncer.


Los diputados coincidieron, que el Seguro Popular fue un pilar fundamental para garantizar la salud de la población, y hoy muchos ciudadanos se ven obligados a formar largas filas en esperas y, a pesar de contar con pensiones de bienestar, no pueden acceder a servicios privados a altos costos.



Dijeron, que la situación se agrava con la reducción de recursos asignados a la Secretaría de Salud y el fracaso del Instituto de Salud para el Bienestar, INSABI,, reemplazado IMSS Bienestar, sistema al que le falta claridad, en el nuevo esquema de atención médica, lo que deja en la incertidumbre a la población sobre cómo acceder a los servicios necesarios.


Aunado a esto, los trabajadores de la salud enfrentan condiciones críticas, careciendo incluso de materiales básicos, como tinta para imprimir recetas, lo que refleja una crisis profunda en el sistema.


En conferencia de prensa, los diputados y la Senadora, coincidieron, que ahora la gente tiene que resolver sus problemas de salud con su bolsillo.


La salud y la seguridad de los ciudadanos deben ser prioridades para el gobierno, y es fundamental que se implementen políticas efectivas que garanticen el bienestar de la población. Sin un cambio radical en la estructura y funcionamiento de estos sistemas, el futuro de muchos mexicanos sigue siendo incierto, dijeron.


Sobre el l sector del transporte en el Estado de México, mencionaron que este sector, también enfrenta desafíos significativos. Los transportistas han solicitado un "piso parejo" en los trámites y concesiones, demandando que la Secretaría de Movilidad actúe para regularizar la situación. La falta de apoyo gubernamental ha llevado a un estancamiento en el sector, afectando la movilidad de los ciudadanos.


En el ámbito de la seguridad, muchos municipios reportan indicadores alarmantes y una falta de recursos que impide la compra de patrullas y equipos necesarios para la seguridad pública. La coordinación entre policías municipales, estatales y federales es esencial


Dijeron, que para enfrentar la creciente ola de delitos, actualmente no existe un sistema integral que garantice esta colaboración.La situación es crítica y requiere atención inmediata.



 
 
 

Comments


bottom of page