Naucalpan sigue siendo la Joya de la Corona: Angélica Moya
- Janet H. Barcenas
- 20 nov 2024
- 8 Min. de lectura

En entrevista, la presidenta municipal de Naucalpan Angélica Moya Marín, habló de los rubros en los que se logró avanzar en la presente administración, a pesar de la difícil situación económica en la que recibió el Gobierno, en el 2022.
¿Al regresar por segunda ocasión a gobernar Naucalpan cómo lo encontró?
El municipio es muy distinto ahora, Naucalpan ha cambiado mucho, hubo que adaptarse a esta nueva realidad, tomando en cuenta los números y con esa base plantear las políticas públicas que están encaminadas a resolver los problemas del municipio, en muchos avanzamos, pero en otros tantos, evidentemente el tiempo no alcanzó, tres años no fueron suficientes para avanzar lo que hubiéramos querido, sin embargo hay muy buenos avances.
Con estudios en derecho y experiencia en el área de seguridad, la Alcaldesa de Naucalpan habló de la Academia Municipal de policía, con la que se inició la renovación de los elementos de seguridad pública.
¿Se logró avanzar en seguridad?
En precepción pareciera que no hay avance, pero en los índices delictivos sí se demuestra una baja en los principales delitos, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública; se avanzó de forma importante en el equipamiento para la corporación, en la profesionalización y en la renovación del cuerpo policiaco y ahora según los estándares internacionales todavía faltan cosas por hacer, para contar con el número de policías y de vehicularos necesarios para el municipio. Tenemos 46 zonas operativas y se tendrían que incrementar tanto el número de policías como de patrullas para cada zona. Avanzamos con la renta de patrullas y la renovación de las dos generaciones cadetes de la Academia de Policía y nos permitió sin duda mejorar los números que teníamos en materia de seguridad, pero si falta todavía un trecho por andar.
¿Qué le corresponde atender a la policía municipal?
Sólo la prevención, las sanciones le corresponden a las otras instancias, en delitos del fuero federal o del fuero común, les corresponde a las fiscalías. En virtud de los operativos que nosotros hicimos, si se incrementó de manera sensible el número de detenidos tanto los remitidos a la fiscalía, como los de faltas administrativas que si son competencia municipal.
¿Cómo se alcanzaron estos logros?
Todo esto se logró por las mejoras hacendarias. Hoy tenemos una mucho mejor y ordenada hacienda pública, le dejaremos al gobierno siguiente una condición muchísimo mejor que la que encontramos nosotros.
En catastro avanzamos mucho en la renovación y actualización de las cuentas, llegamos a incrementar la recaudación en un promedio de 35 porciento en los dos primeros años y dejamos ese incremento para el siguiente gobierno, pero no solamente eso en materia de presupuesto vamos a dejar también otras fuentes de ingresos que no estaban previstas en este trienio, que no existían.
Un ejemplo es la Academia de Policía municipal, que al tener una certificación nacional tipo A, tiene la posibilidad de vender cursos de capacitación; la mejora en la calidad de la hacienda pública municipal se refleja en números, que le van a permitir al municipio tener una mejor condición de participaciones.
¿En qué afecta a la seguridad municipal los programas que se cancelaron?
FORTASEG, SUBSEMUN y fondos que han desaparecido, afectan mucho a la seguridad en el país. La política de “abrazos no balazos”, del sexenio que termino que al menos en el discurso el nuevo titular de seguridad ciudadana no le dará continuidad, sin embargo la deuda que se tiene con los mexicanos y con los naucalpenses, es muy grande y la inversión en las policías municipales es otra gran deuda. Si queremos que la seguridad incremente a nivel nacional, lo que tenemos que hacer es mejorarla en los municipios, incrementar la capacidad operativa de los municipios para poder combatir el delito de manera eficaz.
La Academia de Policía certificada lo que permite es la renovación de nuestra corporación, tenemos una policía con muchos años de experiencia y eso tiene ventajas y desventajas, si lo que queremos es una renovación policial, que fue a lo que le apostamos, con las generaciones de cadetes, pues tendríamos una taza de renovación mucho más alta de la que tenemos ahora y se avanzaría mas rápido para tener elementos más jóvenes, más frescos, con ideas distintas, con un estado físico diferente que permitiría avanzar mucho en la seguridad ciudadana.
¿Cómo hizo frente su gobierno al grave problema del agua?
La crisis hídrica ha tenido un impacto brutal entre los vecinos de Naucalpan y lo que hicimos nosotros al momento en que nos redujeron sensiblemente el caudal del Sistema Cutzamala, que es la principal fuente hídrica del municipio, es compensar con pipas que se llenan de dos pozos, que tuvieron una sobre demanda; es muy compleja la problemática del agua, pero la hemos ido solventando como se va viendo la necesidad en cada una de las colonias, a través de las pipas.
Lo que hicimos fue poner en funcionamiento el total de los pozos y eso nos ha permitido que haya una compensación entre el agua que se distribuye a través del Cutzamala y la que viene a través de pozos. Tenemos un grave problema en esta materia, hay mucho por hacer; CONAGUA tiene que invertir mucho en infraestructura, nosotros pedimos muchas veces que se operaran los desazolves y que se incrementara el caudal una vez que las presas están mas llenas después de la temporada de lluvias, pero no hay respuesta positiva.
¿Qué importancia tiene la participación ciudadana en Naucalpan?
Yo lo he comentado con los vecinos, a través de nuestro programa Martes Ciudadano, y creo que hay dos vertientes en las que participan de manera muy importante: la primera es sin duda pagando impuestos, es una participación que se vio incrementada sensiblemente en estos años de gobierno; la otra vertiente es poniendo sus denuncias en la mesa, sus demandas, porque son ellos quienes conocen la realidad de cada una de las colonias y fraccionamientos, y eso nos permitió a nosotros ver cuáles eran las principales necesidades e irlas solventando, e implementar políticas públicas que permitieran acometer ese gran rezago que teníamos, en baches, luminarias, podas, en las calles, que se atendieron a través del programa de obra pública. Falta mucho porque el municipio estaba muy maltratado.
A través del dialogo se va construyendo comunidad, en cada una de las localidades del municipio, y eso fue lo que hicimos, por eso la gobernanza, que para nosotros es una definición muy clara en el sentido que significa la coproducción de lo público, es decir que me toca a mi gobierno, que te toca a ti vecino como participas, y juntos vamos generando lo público.
Dar el servicio a la población, independientemente de que sea nuestra competencia o no, es lo primordial, y es en lo que trabajamos en estos años de gobierno, en dar los servicios a nuestros vecinos. Pero todavía los retos son importantes.
¿Naucalpan ya no es la joya de la corona?
Claro que es la joya de la corona, sigue siendo porque seguimos aportando el 17 por ciento al Producto Interno Bruto Estatal, es decir sí tenemos un lugar relevante por la industria y el comercio, pero eso no quiere decir que no se deba todavía que trabajar muchísimo en varios rubros; por eso el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, a nosotros nos permite hablarles a los vecinos de que traemos en la cabeza y que se busca, que haya un crecimiento sí, pero ordenado y una reserva territorial de casi el 45 % del municipio, eso es lo que está en el Plan, solo que el Gobierno del Estado no lo ha publicado y por eso no es vigente, pero ahí esta lo que pensamos y ahí esta lo que coproducimos.
Sigue siendo una joya que se descuido por varios trienios. Yo creo que los vecinos tienen muy claro que Alcaldes les sirvieron mejor que otros y es muy claro en tema de la corrupción, porque en donde hay gobierno pobre, todo el dinero se queda en los bolsillos.
Nosotros no somos un gobierno en ese mismo sentido, somos un gobierno que tuvo mas recurso disponible de lo que estaba presupuestado en el trienio anterior y los anteriores, porque los vecinos pagaron más impuestos y administramos de muchísima mejor manera los recursos, los administramos bien, creo que los vecinos lo tienen claro, y lo más importante es que ahora dejaremos unas condiciones muy distintas de como recibimos, dejamos un municipio mejor, para que los naucalpenses puedan tener un mejor lugar donde vivir, si es que el próximo gobierno decide cooperar con los vecinos de la misma manera.
¿La ex alcaldesa Patricia Durán, no respondió a su responsabilidad por la enorme deuda que dejó?
Sigue el juicio que tienen los trabajadores del sindicato, en su contra y el OSFEM la exoneró de toda culpabilidad de la deuda que dejó que ronda los 3 mil 500 millones de pesos.
Nosotros logramos reducir esa deuda en mil 500 millones de pesos y todavía el reto es de 2 mil millones de pesos, para continuar con la depuración de esas cuentas, que dejó el gobierno anterior.
¿Cuáles son los retos para el municipio en los siguientes años?
Yo creo que Naucalpan impone varios retos, que son: las calles, las luminarias, los servicios públicos en general, nosotros avanzamos en buena parte, para combatir el déficit, pero en tres años fue difícil acabar con el rezago tan importante que había, sobre todo en las calles tenemos infinidad de calles que están en muy malas condiciones, y ese es un problema que hay que ir mitigando con pavimentos de buena calidad, con obras integrales. Hubo un avance sustancial en la forma de hacer las cosas.
¿Naucalpan puede ser rescatado?
Sí, trabajando desde las comunidades, por eso implementamos programas como Planet Youth, en materia de prevención con el que se protege a nuestros jóvenes, en él se marca que la comunidad se hace cargo del entorno, a través de las coaliciones ciudadanas. Todo ello son avances que marcan la forma en la que nosotros propusimos hacer las cosas y realizarlas, son el camino más lógico para que las cosas se den de forma diferente en el municipio y el trabajo organizado de los vecinos es fundamental.
¿Cómo termina este segundo periodo de gobierno?
Me voy contenta, es el más grande honor para mi como política, el servir a mis vecinos de Naucalpan, no hay otro cargo en el que pudiera yo servir de forma cercana y eficaz a mis vecinos, me voy contenta de haber tenido la oportunidad de servirlos y sé que pusimos todo el esfuerzo posible, mientras otros presidentes municipales cejaron en su esfuerzo, yo aquí estaré pendiente hasta el último día de gobierno, con los servicios públicos prioritarios para los ciudadanos, operando de forma normal, atendiendo todavía con el último jalón, el bacheo y las luminarias.
Naucalpan en su momento fue una joya de la corona muy brillante, ahora está opaca y trabajamos en darle brillo, pero en eso en 3 años no fue posible, es difícil recuperar lo que en 15 años no se hizo, se avanzó, me voy contenta, pero los vecinos tienen la última palabra y hablaron en la elección, y veremos que es lo que pasa con los subsecuentes gobiernos, lo único que deseo es que Naucalpan sea un lugar en el que podamos vivir tranquilos, en paz y en donde podamos seguir realizando nuestros más grandes sueños. En mi caso mi más grande sueño fue la presidencia municipal y estoy muy satisfecha después de haber realizado ese sueño por dos ocasiones.
Naucalpan es grande, Naucalpan es grande por sus habitantes, no cejen en el empeño por mejorar el lugar en el que viven, su participación es importante, sigan ustedes marcando que necesitan y que quieren en sus comunidades, como lo quieren, sigan dialogando, organizándose, para que volvamos a hacer a
Naucalpan grande, para regresarlo al lugar tan preponderante que debe tener.

Comments