top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • TikTok
  • Instagram

Sector empresarial es tomado en cuenta como nunca por el Gobierno del Estado: CCE

Tras afirmar que la corrupción afecta el desarrollo económico del Estado de México, Roberto Rodríguez García, director del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), celebró durante la sesión empresarial con agremiados de Coparmex Metropolitano, el que Sistema Estatal Anti corrupción este tomando en cuenta como nunca al sector empresarial, para integrar el “Estudio de percepción empresarial sobre corrupción en el Estado de México”.

Aportó en entrevista que éste será aplicado en agosto, en 275 unidades económicas de comercio, de servicios y de carácter industrial, “Es un estudio-diagnóstico que está proponiendo en conjunto con el sector empresarial, el Sistema Anticorrupción del Estado de México”.

Dijo que los empresarios observan más actos de corrupción en la verificación administrativa, en las inspecciones, por lo que celebró que el Gobierno del Estado ya ha puesto el dedo sobre el renglón, tomando acuerdos de colaboración entre las secretarias, uno de ellos el anunciado por la Secretaría de Desarrollo Económico, con la Secretaría de Salud.

“Lo que pedimos las Cámaras de asociaciones empresariales que forman parte del Consejo Coordinador Empresarial, es que también tomemos parte en estos convenios, para que seamos mayormente tomados en cuenta, como ya está ocurriendo”, puntualizó Rodríguez García.

Destacó la importancia de que los municipios tengan avance en materia regulatoria y sistema rápido de apertura de empresas y que cada vez más municipios puedan tener sistemas de gobierno abierto y sistemas de gestión digital, para que los trámites sean mucho más ágiles, para darle mayor competitividad al Estado de México.

Subrayó que la digitalización abona al combate a la corrupción “entre mayor digitalización tengamos, más abiertos van a ser los procesos, por eso pedimos un gobierno abierto, que exista un gobierno digital, el Estado de México es punta de lanza a nivel nacional con este tema, pues ya cuenta con más de 60 servicios digitalizados”.

Dijo que con este trabajo colaborativo con el Secretariado del Sistema Estatal Anti corrupción el sector empresarial se siente respaldado y tomado en cuenta y perciben que si se avanza en materia de mejora regulatoria, “Hay muchas mesas de trabajo con la Coordinación de Mejora Regulatoria, en donde hemos pedido que cada vez más los tramites se hagan de forma digital”.

Comments


bottom of page